Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.
¿Cómo mejorar la absorción del nitrógeno con inhibidores de la ureasa?
mejorar la absorción del nitrógeno con inhibidores de la ureasa

En este post podrás leer:

Absorción del nitrógeno en el cultivo

El nitrógeno es el elemento más importante en la fertilización ya que limita la producción y rendimiento del cultivo. Conocer las necesidades de nitrógeno del cultivo en cada momento es clave para mejorar la absorción del nitrógeno, así como las producciones esperadas, pues debemos plantear la estrategia de fertilización nitrogenada en función de estas dos variables. A la hora de diseñar la campaña de cobertera es importante conocer que en torno al 30-50% del nitrógeno ureico se pierde por volatilización en las primeras fases después de su aplicación.

La pérdida de nitrógeno (N) por volatilización del amoniaco (NH3), cuantificada entre un 10 y un 45%, es la principal causa de la baja eficiencia de los fertilizantes nitrogenados. Dichas pérdidas son el resultado de numerosos procesos y factores como: pH, humedad, temperatura y contenido en materia orgánica entre otros.

El amoniaco (NH3) es uno de los principales contaminantes atmosféricos derivados de la agricultura, con impactos significativos en la salud humana, el medio ambiente y la economía. Este artículo revisa la eficacia de cuatro inhibidores de ureasa en la reducción de emisiones de NH3, destacando la combinación NBPT + NPPT como la opción más prometedora, siempre con el objetivo de mejorar la absorción del nitrógeno para lograr un nitrógeno más eficiente y sostenible.

Impacto del amoníaco en agricultura y medio ambiente

El uso de fertilizantes nitrogenados es esencial para la producción agrícola, pero se estima que hasta en torno al 30-50% del nitrógeno aplicado como urea se pierde por volatilización de NH3. Esto no solo representa un costo económico significativo para los agricultores, sino que también contribuye a problemas ambientales como:

  • Formación de partículas PM2.5, perjudiciales para la salud humana.
  • Eutrofización y acidificación de suelos y cuerpos de agua.
  • Emisión indirecta de óxido nitroso (N2O), un potente gas de efecto invernadero.
 

En 2021, las pérdidas globales de NH3 por volatilización representaron aproximadamente 9.7 millones de toneladas de nitrógeno, equivalentes a $6.8 mil millones en pérdidas económicas.

Inhibidores de ureasa: una solución clave

Los inhibidores de ureasa actúan ralentizando la hidrólisis del fertilizante urea, reduciendo así las emisiones de NH3, dando como resultado un nitrógeno más eficiente y disponible para la planta en los momentos que el cultivo lo necesite. Este estudio compara cuatro inhibidores registrados bajo las regulaciones europeas:

Resultados destacados de la molécula NBPT + NPPT

La molécula NBPT (Triamida N-butil-tiofosfórica) + NPPT (Triamida N-propil-tiofosfórica) está registrada como Limus®. Los fertilizantes eNebe® incorporan LIMUS®, la molécula que contiene dos inhibidores para alargar en el tiempo el periodo de transformación de nitrógeno ureico a nitrógeno amoniacal y conseguir la máxima eficiencia de absorción de este elemento.

Se han realizado estudios para evaluar la eficacia de la molécula Limus®, un análisis sistemático basado en 48 estudios y 256 comparaciones replicadas reveló lo siguiente:

  • Mayor eficiencia: La mezcla supera significativamente a otros inhibidores en condiciones reales de campo.
  • Impacto ambiental positivo: Reduce las emisiones contaminantes y minimiza los efectos adversos sobre ecosistemas sensibles.
  • Beneficio económico: Al disminuir las pérdidas por volatilización, se optimiza el uso del fertilizante, generando ahorros para los agricultores.

Regulación de inhibidores de la ureasa y desafíos

En Europa, los inhibidores están regulados bajo el Reglamento sobre Productos Fertilizantes (FPR). Sin embargo, el reciente sistema CE permite el registro sin requerir pruebas específicas sobre mitigación de NH3, lo que podría generar incertidumbre sobre su eficacia práctica.

Máxima eficiencia del nitrógeno

La combinación NBPT + NPPT (Limus®) emerge como una solución altamente efectiva para mitigar las emisiones agrícolas de amoníaco. Su implementación puede generar beneficios significativos tanto económicos como ambientales, posicionándose como una herramienta clave para cumplir con los compromisos internacionales en reducción de emisiones.

logo tarazona
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.